Cáceres exhibe material inédito del artista malagueño Miguel de Molina

Puedes escuchar nuestra Emisión en Directo desde la página principal de Energía Flamenca Radio 

Información procedente del Periódico de Extremadura 

El actor Manuel Bandera y la cantante de copla Pilar Boyero apadrinan esta tarde la apertura de la exposición en Pintores 10 

La figura del artista represaliado Miguel de Molina protagoniza la nueva edición del ciclo ‘Tiempo Negro’ de la Diputación de Cáceres, cuya programación se desarrollará entre el 8 de abril y el 9 de mayo y se centrará en la exposición ‘Embrujo. Los Mundos de Miguel de Molina’, que cuenta con el apadrinamiento del actor Manuel Bandera y la cantante de copla Pilar Boyero, con material inédito (diarios, poemas, carteles…). Esta tarde es la inaguración de la muestra en la Sala Pintores 10. Previamente, habrá un homenaje en el Hotel Alfonso IX, a las 19:30 horas.

Proyecto de investigación

La exposición se articula como un ambicioso proyecto de investigación que incluye correspondencia con artistas; como el maestro Solano, con quien Miguel de Molina entabló amistad en 1940 durante su confinamiento en la ciudad de Cáceres; diarios inéditos, poemas, carteles, partituras, diseños de vestuario y trajes originales de los espectáculos del artista.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, ha manifestado su deseo de que esta exposición y este ciclo “sean un aldabonazo en las conciencias de tanta gente joven para que asuman que lo importante es vivir en democracia y libertad; sin que puedan asesinarte por besar a un hombre o una mujer, por rezar a otro dios, por ser comunista o por ser marica”.

Por eso, ha subrayado que “la Diputación va a seguir invirtiendo dinero público para seguir buscando verdad, justicia y reparación”. Y ha agradecido y recordado el trabajo que realiza el Servicio de Memoria Histórica y Democrática, desde el que se están convocando ayudas específicas para asociaciones memorialistas y proyectos de investigación.

150.000 euros

Y también divulgando en centros educativos la Memoria Democrática y ejecutando el proyecto de exhumación de la mina La Paloma, en Zarza la Mayor, del que se espera que inicie su tercera fase entre los meses de mayo y junio, con una inversión de 105.000 euros.

Esta exposición “es el resultado de un diálogo entre investigación y creación”, respaldada por ese proyecto de investigación y vinculada a la apertura del archivo personal del artista, custodiado por la Fundación Miguel de Molina, que “nos abre las puertas de este archivo personal… y nos permite adentrarnos en su universo, desde las bambalinas de la creación», ha precisado Demange, quien ha informado que la investigación sigue en curso y que en esa búsqueda de relación con Cáceres se han encontrado materiales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *