Primeras confirmaciones para el 44º Festival de la Guitarra de Córdoba
Puedes escuchar nuestra Emisión en Directo desde la página principal de Energía Flamenca Radio
Información procedente de Canal Sur
El 44º Festival de la Guitarra de Córdoba, cita de referencia mundial dedicada al instrumento de las seis cuerdas en todas variantes, ha presentado a los primeros artistas confirmados de su edición del 2025 que se celebrará del 1 al 11 de julio.
Entre esos nombres aparecen alrededor del flamenco los de Olga Pericet, Fahmi Alqhai, al frente de Accademia del Piacere y Patricia Guerreo dirigiendo el Ballet Flamenco de Andalucía, entre otros. También se incluyen en la programación vinculada al flamenco Las Migas y el guitarrista isleño Jesús Guerrero, mientras que por identidad y oportunidad se debe destacar la presencia del grupo No me pises que llevo chanclas, que está de aniversario.
Con estos primeros nombres el Festival de la Guitarra de Córdoba mantiene su apuesta por una programación de calidad para un público diverso con propuestas contemporáneas, clásicas y sorprendentes para sus tres escenarios más emblemáticos: el Gran Teatro, el Teatro Góngora y el Teatro de la Axerquía,
Otra gran novedad es que el Gran Teatro se ha reservado como espacio escénico para los conciertos de artistas femeninas o aquellos grupos liderados por mujeres.
Actuaciones confirmadas
El 2 de julio, la banda de Los Palacios No me pises que llevo chanclas celebrará 35 años de agropop, un estilo propio que presentarán en el Teatro de la Axerquía una selección de sus canciones clásicas y temas rockeros. A pesar del paso del tiempo siguen manteniendo un directo pleno de improvisación, letras desenfadadas y frescura.
Un día después, el 3 de julio actuarán en el escenario del Gran Teatro dos Premios Nacionales de Danza, Olga Pericet y Daniel Abreu, con “La materia”, el segundo capítulo de la trilogía que la bailaora y coreógrafa inició con “La leona” y culminará con “La invencible”.
Este trabajo está inspirado en las guitarras del mítico luthier Antonio de Torres, considerado el padre de la guitarra española moderna, y reúne a tres grandes artistas de la escena actual: el bajista Juanfe Pérez nominado al Latin Grammy, el guitarrista José Manuel León y el percusionista Javier Rabadán.
El 8 de julio el Teatro de la Axarquía acogerá “Origen”, el espectáculo creado Fahmi Alqhai, director de Accademia del Piacere, y Patricia Guerrero, directora del Ballet Flamenco de Andalucía. Juntos han creado esta obra, una rapsodia en siete actos que proyecta al siglo XXI la fuerza del génesis de diversas danzas.
Ya el 10 de julio en el Gran Teatro de Córdoba será el turno para el grupo Las Migas, que tras dos décadas de historia y seis discos de estudio, recibieron el Latin Grammy al Mejor Álbum de Música Flamenca en el 2022. Con su último trabajo, “Rumberas” han conseguido la tercera nominación en esta categoría y han girado por Estados Unidos y Canadá. Ese mismo día, en el Teatro Góngora, el flamenco estará representado por el guitarrista gaditano Jesús Guerrero, que ofrecerá un recital con su «Viaje Imaginario».
Entradas
La venta anticipada del Festival de la Guitarra de Córdoba ya se ha abierto. Las localidades se pueden conseguir a través de los canales oficiales del IMAE y la página web del Festival de la Guitarra. También en las taquillas de los Teatros de Córdoba en su horario habitual y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba, disponible para IOS y Android.